- Algeciras (España)
- Algeciras es un municipio del Campo de Gibraltar en la provincia de Cádiz, España. ● Posee una población de 108.779 habitantes. ● Su nombre procede del árabe al yazira (al jadra), "la isla (verde)", por la isla que se encontraba frente a su costa; véase la semejanza con la cadena árabe de televisión, de idéntico significado y con Argelia. También podría proceder de Al yesair ("las islas"). ● Su territorio se encuentra cruzado por los rios Palmones, Rio de la Miel y los arroyos Pícaro, Saladillo y Marchenilla, todos salvo el último vierten sus aguas a la Bahia de Algeciras. Su costa posee zonas de acantilados sin urbanizar como la zona de Punta Carnero, Punta del Fraile o Punta Acebuche y zonas de playa urbanizadas como las playas de El Rinconcillo, Getares o las ya desapareciras playas de los Ladrillos o del Chinarral; hacia en interior encontramos la ciudad construida en una zona de colinas de baja elevacion, construida de norte a sur desde El Rinconcillo hasta San Garcia; más al interior se encuentran las sierras de la Esclarecidas, del Algarrobo y de la Luna, que apenas superan los 600 metros de altitud. ● En su término municipal encontramos el Parque natural de Los Alcornocales, el Parque natural del Estrecho de Gibraltar y el Paraje natural de las Marismas de Palmones, entre su flora encontramos biotopos muy singulares como los bosuqes de galerìa llamados localmente Canutos o los bosques de nieblas, y en estas zonas plantas clasificadas como en peligro de extincion como el Ojaranzo (Rhododendrum ponticum), Psilotum nudum, Davalia canariensis, Cheilantes guanchica... o plantas endémicas como el Quercus canariensis. Entre su fauna destaca el paso masivo de aves por el estrecho de Gibraltar durante la migraciones, y la presencia de diversas especies de cetáceos en su costa, hasta los años 70 era tradicional la pesca de ballenas.
Enciclopedia Universal. 2012.